Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

Nuestro enfoque es formar investigadores en distintas áreas relacionadas al campo amplio de ingeniería, industria y construcción empleando herramientas avanzadas para la búsqueda de soluciones contemporáneas que comulguen en el desarrollo sostenible, con una participación activa e innovadora en lo relacionado a la transformación de la matriz energética y productiva del Ecuador.


Francis Loayza
Coordinador del programa
Contacto: floayza@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

El estudiante deberá tener título de cuarto nivel en una disciplina relacionada al campo amplio de Ingeniería, industria y construcción, excepcionalmente profesionales relacionados al campo de Ciencias naturales, matemáticas y estadística. 

PERFIL DE EGRESO

Los egresados del Doctorado en Ingeniería podrán: 
▪ Dominar su tema de investigación a un nivel teórico–práctico que le permita participar y contribuir al desarrollo científico de su área.
▪ Elaborar propuestas de investigación que permitan abordar temas de la realidad nacional. 
▪ Participar activamente en distintos foros científicos internacionales relacionados con sus temas de investigación. 

INVERSIÓN

$6,500.00
Descargar Brochure
Acepto el aviso legal de tratamiento de datos
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Postular en línea
  • Presentar la propuesta del trabajo doctoral.
  • Realizar la prueba de aptitud con componente de inglés.
  • Nacionales: Copia de cédula y certificado de votación. Extranjeros: Copia de documento de identidad vigente.
  • Copia de hoja de vida.
  • Copia de record de calificaciones o rendimiento académico en maestría afín a alguna de las líneas del doctorado.
  • Registro en SENESCYT de título de maestría afín a alguna de las líneas del doctorado, o copia de título apostillado, con apostilla electrónica o legalizada por vía consular.
  • Copia de dos recomendaciones académicas.
  • Copia de carta de exposición de motivos.
  • Copia o planilla digital de servicios básicos.
  • Aprobación del propedeútico o exoneraciones.
  • Certificado de suficiencia de inglés (TOEFL, IELTS o certificado de CELEX). Mínimo B2 en escrito y mínimo B1 en oral.

Cronograma*

17 de febrero del 2025: Inicio del curso propedéutico**

16 de marzo del 2025: Cierre de curso propedéutico

Del 17 de marzo del 2025 hasta el 18 de marzo del 2025: Examen de admisión ordinario***

20 de marzo del 2025: Admisión ordinaria y recepción de documentos ordinaria.

1 de abril del 2025: Postulación a becas de doctorado.

Hasta el 21 de abril del 2025: Proceso de entrevistas y postulaciones.

18 de abril del 2025: Recepción de documentos extraordinaria.

Del 21 de abril del 2025 hasta el 22 de abril del 2025: Examen de admisión extraordinario.

28 de abril del 2025: Admisión extraordinaria.

4 de mayo del 2025: Inicio de registros.

12 de mayo del 2025: Inicio de clases.

* Las fechas en el cronograma son tentativas y pueden estar sujetas a modificaciones.

** Costo del propedéutico $100. Están exentos del propedéutico los postulantes que cuenten con título de maestría de trayectoria de investigación en un área afín al programa, registrado en la SENESCYT. Se solicitará a los aspirantes con maestrías de investigación documentación y evidencias complementarias pertinentes que permitan evaluar si su título de maestría es de trayectoria profesional o investigativa. En caso de no ser admitido al programa se le otorgará certificados de los cursos aprobados en el propedéutico.

*** Costo del examen $120. Todos los aspirantes sin excepción deben rendir el examen de aptitud.

Conoce las líneas de investigación, proyectos asociados y tutores disponibles.

https://www.fimcp.espol.edu.ec/es/doctorado-en-ingenieria

 

CONOCE TUS PROFESORES

Recent Posts

Contact info