Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

La Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica está orientada a la formación de investigadores y docentes con conocimientos avanzados en modelado, análisis y optimización de sistemas mecánicos, termofluidos y navales. A través de un enfoque riguroso en investigación y desarrollo, el programa fomenta la generación de conocimiento científico y tecnológico que contribuye al avance de la ingeniería mecánica.

Este programa busca consolidarse como un referente académico, destacándose por su excelencia en investigación y su aporte a la comunidad científica. La formación de sus estudiantes está enfocada en la creación y difusión de nuevo conocimiento en su área de especialización.

Los estudiantes pueden especializarse en:

  • Sistemas Termofluidos
  • Sistemas Mecánicos
  • Sistemas Navales y Oceánicos

Juan Peralta
Coordinador del programa
Contacto: jperal@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

El estudiante deberá estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado, registrado en la SENESCYT, de preferencia en el campo amplio Ingeniería, Industria y Construcción, en los campos específicos: Ingeniería y Profesiones Afines; Industria y Producción; y Arquitectura y Construcción. Los aspirantes con otras titulaciones como Ingeniero/a Físico/a, Ingeniero/a Matemático/a u otro similar, podrán acceder previa evaluación por el comité académico.

PERFIL DE EGRESO

El egresado estará capacitado para aplicar conocimientos, técnicas y herramientas avanzadas para diseño, construcción, operación y gestión final de vida en elementos, componentes, equipos, sistemas y procesos mecánicos, térmicos, navales entre otros.

INVERSIÓN

$8,500.00
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.

Datos de interés

69%

de nuestros graduados trabajan en empresas reconocidas.

88%

de graduados destacan la relevancia de nuestros programas

94%

la tasa de empleabilidad en nuestros programas

TESTIMONIALES

Conoce la MCIM Magíster Jorge Mendoza

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info