Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

Preparar líderes profesionales que integren la visión económica con habilidades directivas para crear soluciones prácticas impulsando el éxito empresarial


Mary Rivadeneira
Coordinadora del programa
Contacto: majoriva@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

Profesionales que deseen complementar sus conocimientos en la dirección empresarial y que cuenten con título de tercer nivel en áreas relacionadas preferiblemente administrativas, de negocios o afines a las ciencias económicas. Así, tales como: Administradores, Ingenieros Comerciales, Licenciados en Administración, Economistas, Emprendedores y demás carreras afines.

PERFIL DE EGRESO

Al culminar el programa, el estudiante tendrá conocimiento de los fundamentos teóricos e instrumentos prácticos en el campo de la dirección de empresas y de la economía. Además, estará en capacidad de analizar problemas empresariales para mejorar la competitividad de las organizaciones, realizar investigación aplicada y consultoría en las áreas de la Dirección de Empresas y Economía e identificar técnicas cuantitativas adecuadas que permitan la medición, el análisis y el pronóstico del entorno nacional e internacional y los efectos de las políticas económicas sobre la empresa.

Resultados de aprendizaje o competencias del programa:

  • Aplicar métodos cuantitativos para modelizar la optimización de las decisiones estratégicas y operativas en la empresa.
  • Evaluar estrategias cualitativas de dirección empresarial para el aporte del incremento sostenible de una organización.
  • Analizar técnicas de evaluación de proyectos para la generación de información que respalde la toma de decisiones en una empresa.
  • Aplicar herramientas estadísticas y financieras para la evaluación del desempeño empresarial.

INVERSIÓN

$8,900.00
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.

¡Transforma tu futuro con la Maestría en Economía y Dirección de Empresas! 

a) Los graduados de la Espol cuentan con una alta tasa de empleabilidad en empresas nacionales e internacionales.

b) Recibe 352 horas de interacción directa con expertos docentes, garantizando una experiencia educativa de calidad y personalizada. 

c) Relaciona el análisis económico con competencias de liderazgo empresarial, permitiéndote sobresalir en el ámbito de los negocios globales. 

d) Aprende a tomar decisiones estratégicas fundamentadas y a optimizar los recursos de tu organización, impulsando su crecimiento sostenible y su ventaja competitiva en el mercado. 

e) Networking y aprendizaje práctico, con oportunidades de interacción con profesionales y docentes del sector empresarial.

f) Seminario internacional.

Financiamiento: 

  • Planes de pago con crédito directo Espol.  
  • Préstamos bancarios o estudiantiles.  
  • Tarjeta de crédito. (Diferido hasta 24 meses con intereses). 

Medios de Pago: 

  • Pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.  
  • Transferencias bancarias.  
  • Cheques certificados.  
  • Depósitos. 

Horarios:

  • Viernes: 18:00 – 22:00 
  • Sábados y Domingos: 08:00 – 14:00 

2 fines de semana al mes 

Los maestrantes tendrán acceso a certificaciones profesionales de CertiProf, permitiéndoles desarrollar habilidades clave en liderazgo, toma de decisiones y optimización de procesos, con el fin de abordar desafíos empresariales con un enfoque innovador y eficiente. Como resultado, los profesionales fortalecerán su perfil competitivo y ampliarán sus oportunidades en el ámbito corporativo y económico. 

Datos de interés

87%

Experiencia en desarrollo corporativo y política económica.

90%

De los graduados laboran en empresas reconocidas.

94%

Docentes con habilidades gerenciales y de dirección.

TESTIMONIALES

Coordinadora Académica Mary Rivadeneira
Postgrados FCSH Maestría en Economía y Dirección de Empresas
Alumni Michelle Zevallos, Mgtr

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info