Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

La Gestión Ambiental es una pieza clave que conduce al desarrollo sostenible deseado,  producto del  equilibrio del  avance económico y uso  racional de los recursos.

La ESPOL apertura en el 2009, la maestría en Ciencias Ambientales, debido a la demanda suscitada en estos temas. Bajo los nuevos lineamientos y necesidades del país, ésta se adapta,  ofreciendo el programa de Maestría en Gestión Ambiental. En ella se aborda la aplicación de  metodologías para identificar y  gestionar los impactos ambientales, en un marco normativo y ético;  todo esto apoyado en profesores altamente  calificados y reconocidos por su trayectoria profesional y vocación académica.


Andrea Barcia
Coordinadora del programa
Contacto: abarcia@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

Profesionales, incluyendo ejecutivos, empresarios y emprendedores, con título de tercer nivel de
grado interesados en el desarrollo sostenible del país y de su empresa. Profesionales que deseen
potenciar su carrera en el área ambiental o adquirir habilidades gerenciales integrales para la toma
de decisiones en un contexto ambientalmente consciente. Se valorará en especial la experiencia en
el área ambiental y el trabajo multidisciplinario en el caso de profesionales de ramas diferentes al
campo de Ingeniería, industria y construcción.

PERFIL DE EGRESO

El graduado aplicará sus habilidades técnicas y de gestión para la evaluación, prevención y
mitigación de impactos ambientales en los componentes agua, aire, suelo y biota. Será capaz de
proponer alternativas para el uso sostenible de los recursos considerando criterios éticos y
económicos, orientando su formación técnica a cargos gerenciales.

INVERSIÓN

$8,900.00
Descargar Brochure
Acepto el aviso legal de tratamiento de datos
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Postular en línea
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.

Recent Posts

Contact info