Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

La movilidad en Ecuador se encuentra en un punto de inflexión: la falta de planificación y la ausencia de una visión estratégica han generado sistemas de transporte que ya no satisfacen las necesidades de nuestras ciudades y comunidades, pero este reto ofrece una oportunidad única para impulsar una transformación profunda. La Maestría en Ingeniería de Transporte y Movilidad Sostenible de ESPOL forma a los líderes que el país necesita, combinando visión estratégica en políticas y gestión, modelización avanzada mediante técnicas cuantitativas y simulación de escenarios, y herramientas computacionales de vanguardia para optimizar soluciones de transporte, de modo que los profesionales egresados sean capaces de diseñar y ejecutar proyectos innovadores, eficientes, seguros y sostenibles que mejoren la calidad de vida en todo el territorio.


David De santis
Coordinador del programa
Contacto: dade@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

Profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en el campo de Matemáticas y Estadística. En el caso de profesionales de otros campos de conocimiento se requiere mínimo 6 meses de experiencia profesional y/o académica relacionada con el transporte, logística o movilidad sostenible. El programa busca atraer a postulantes con perfiles diversos pero complementarios, con el fin de enriquecer el aprendizaje mediante el intercambio de conocimientos y experiencias. Además, se considerará la experiencia laboral y la participación en proyectos relacionados con el transporte y la movilidad sostenible como un valor adicional en el proceso de selección de los candidatos. En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

PERFIL DE EGRESO

La Maestría en Ingeniería de Transporte y Movilidad Sostenible te capacita para diseñar, optimizar y gestionar sistemas de transporte de pasajeros, aplicando modelos matemáticos, herramientas analíticas y estrategias de sostenibilidad. Desarrollarás soluciones innovadoras que mejoren la movilidad urbana, considerando impactos económicos, sociales y ambientales, e integrando principios de inclusión, derechos humanos e interculturalidad para un desarrollo eficiente y equitativo.

INVERSIÓN

$8,900.00
Descargar Brochure
Acepto el aviso legal de tratamiento de datos
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Postular en línea
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.

Recent Posts

Contact info