Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

La Maestría en Políticas y Gestión Pública proporciona una formación académico profesional de alto nivel en la gestión de organismos gubernamentales, así como el análisis de los aspectos políticos, económicos, sociales, administrativos, jurídicos, organizacionales e instrumentales requeridos para el diseño, la implementación y la evaluación de políticas públicas.


Maria Moreno
Coordinadora del programa
Contacto: macemore@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

Dirigido a profesionales comprometidos con su crecimiento personal y académico, que deseen fortalecer sus conoci­mientos en Políticas y Gestión Pública. El postulante, debe poseer título de tercer nivel en áreas de economía, adminis­tración pública, ciencias políticas, relaciones internacionales, derecho y otras disciplinas afines a las ciencias sociales y del comportamiento.

PERFIL DE EGRESO

Al culminar el programa nuestros graduados tendrán los conocimientos sobre los fundamentos teóricos y las herramientas prácticas para la creación de políticas y la gestión pública. 

Además, serán capaces de diseñar, implementar, gestionar y evaluar políticas públicas con los más altos fundamentos técnicos, obtener una visión integral e integrada de todo lo que afecta al ámbito político e introducir elementos de innovación en materia de Gestión Pública, conocer y aplicar herramientas con enfoque cualitativo y cuantitativo para el análisis integral de las políticas públicas y desempeñar su ejercicio profesional bajo un compromiso ético con la sustentabilidad y responsabilidad de las políticas públicas.

Resultados de aprendizaje o competencias del programa:

  • Evaluar el contexto político que influye en las instituciones públicas, analizando las competencias y jerarquías de los organismos estatales, para la elaboración de información que respalde la toma de decisiones.
  • Elaborar una solución innovadora, mediante el análisis de los factores internos y externos que influyen en un contexto social, para la resolución de una problemática de gestión pública.
  • Diseñar políticas públicas aplicando técnicas y herramientas de metodologías cuantitativas y cualitativas, para el planteamiento de acciones que promuevan la eficiencia gubernamental.
  • Proponer soluciones para la resolución de problemas de responsabilidad ética en el ámbito público.

INVERSIÓN

$9,500.00
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.

a) La Maestría en Políticas y Gestión Pública de la Espol ofrece una formación integral para profesionales comprometidos con la mejora de la gestión pública.  

b) Con una modalidad híbrida, el programa combina clases teóricas y prácticas, incluyendo técnicas como estudios de caso y uso de herramientas digitales modernas. 

c) Los estudiantes adquieren competencias en análisis de datos, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, con un enfoque ético y sostenible.  

d) Los docentes cuentan con experiencia internacional y académica, y brindan una enseñanza de alta calidad.  

e) Los graduados obtienen habilidades para liderar proyectos en diversos sectores gubernamentales y sociales, logrando una alta empleabilidad.  

f) La maestría está diseñada para quienes buscan contribuir con soluciones innovadoras a los desafíos del sector público. 

  • Viernes: 18:00 – 22:00 
  • Sábados y domingos: 08:00 – 13:00 

Para las sesiones autónomas el horario es miércoles y jueves de 19:00 a 21:00 una vez al mes. 

Financiamiento: 

  • Planes de pago con crédito directo Espol.  
  • Préstamos bancarios o estudiantiles.  
  • Tarjeta de crédito. (Diferido hasta 24 meses con intereses). 

Medios de Pago: 

  • Pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.  
  • Transferencias bancarias.  
  • Cheques certificados.  
  • Depósitos. 

Datos de interés

75%

Diseñan y supervisan políticas públicas internacionales.

85%

Profesionales expertos en direcciones y cargos públicos.

80%

Docentes laboran en desarrollo y supervisión económica

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info