Pasar al contenido principal

Programa

SOBRE EL PROGRAMA

La maestría pretende lograr que profesionales altamente calificados permitan hacer un uso racional de los bosques y plantaciones forestales, para obtener beneficios económicos que garantice el rendimiento sostenible. Las disciplinas con las que se pretende abordar la problemática tienen que ver con tres ejes de conocimiento: conservación de recursos forestales, aprovechamiento forestal y diseño de plantaciones. 


Edwin Jiménez
Coordinador del programa
Contacto: ejimenez@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

Este programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado, preferentemente en Ingeniería Forestal, Agrícola, Biología; y en otros campos; que tengan un año de experiencia en el ámbito empresarial, académico o de investigación aplicada de temas forestales.  En el caso de profesionales que no se ajusten al perfil de ingreso, deberán acreditar experiencia profesional afín al programa.

PERFIL DE EGRESO

Los graduados de la Maestría en Manejo Forestal Sostenible serán capaces de:

- Administrar investigación básica y especializada en temáticas forestales.

- Conceptualizar y poner en práctica modelos productivos y de sostenibilidad.

- Evaluar y gestar proyectos de desarrollo en el área forestal.

- Transferir tecnologías y metodologías que se adecuen a las diversas condiciones, optimizando los recursos disponibles.

INVERSIÓN

$8,000.00
  • Para postulantes ecuatorianos, copia de la cédula de identidad. Para los postulantes extranjeros, copia de la cédula de identidad si la tiene, o en su defecto copia del pasaporte vigente.
  • Para postulantes ecuatorianos, copia de certificado de votación actualizado.
  • Copia de carnet de discapacidad (en caso de que aplique).
  • Para postulantes que obtuvieron su título en el Ecuador, certificado digital del registro de título emitido por la Senescyt, que se obtiene por Internet. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel en el extranjero, copia del título apostillada, título con apostilla electrónica o legalizada por vía consular. El título apostillado o legalizado podrá ser admitido siempre que la universidad conste en el listado de instituciones de Educación Superior extranjeras para registro automático de títulos de la Senescyt.
  • Copia del récord de calificaciones o rendimiento académico del último grado que obtuvo.
  • Copia de la hoja de vida o portafolio artístico en formato simple.
  • Copia de una recomendación académica o profesional.
  • Copia de una carta de exposición de motivos.
  • Copia o planilla digital de servicio básico.
  • Prueba de aptitud (PAEP, EXAIP u otra) con componente de inglés.
  • Dominio de la lengua extranjera, nivel básico.
  • Entrevista.
  • Experiencia profesional en áreas de las ciencias forestales, agrícolas, biológicas.

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info