Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

La física, al ser una ciencia natural, se dedica al estudio de la materia y las interacciones en el universo, tanto a nivel atómico-molecular, como a nivel macroscópico. Ella analiza no solo el comportamiento dinámico de la materia bajo la acción de fuerzas fundamentales sino, además su origen, aportando soluciones teóricas o aplicadas a problemas científicos y tecnológicos.

La ESPOL cuenta con un departamento de física con más de 11 años de fundado. Consciente de la necesidad del fortalecimiento del talento humano en el área de la física y del impulso de la investigación científica en la costa ecuatoriana, ofrece el programa de Maestría en Física.

Este programa promueve especializar profesionales con sólidos conocimientos de Física Fundamental, que les permita realizar, de forma independiente, actividades de investigación con el fin resolver problemas científicos o tecnológicos. Otro de los objetivos del programa es la propagación de la investigación en ciencias básicas a nivel del Litoral, mediante la formación de vínculos de trabajo con la institución. Finalmente, el programa también garantiza a sus graduados estar en capacidad de continuar estudios doctorales en el área. 


Arturo Pazmiño
Coordinador del programa
Contacto: apazmino@espol.edu.ec

RAZONES PARA ELEGIR EL PROGRAMA

PERFIL DE INGRESO

El programa está dirigido a profesionales graduados con títulos de tercer nivel de grado preferentemente en física, matemáticas, ingeniería y afines. Deben mostrar actitud para trabajar en equipos multidisciplinarios, vocación para el aprendizaje continuo y adicionalmente estar interesados en obtener una sólida formación en física. Los aspirantes con otras titulaciones podrán acceder previa evaluación por el comité académico.

PERFIL DE EGRESO

El graduado de este programa deberá haber desarrollado habilidades en el método científico en las ciencias físicas que le permitan plantear problemas a través de modelos fisicomatemático, y resolverlos utilizando modelos teóricos, numéricos o a través de técnicas experimentales. Poseerá una sólida formación en las materias fundamentales de la física y adicionalmente debe haber generado experiencia básica en un tema de investigación científica a través del desarrollo de su proyecto de tesis que le permita llevar cabo proyectos de manera guiada, así como el inicio de su carrera de investigación.

INVERSIÓN

$8,900.00
Descargar Brochure
Acepto el aviso legal de tratamiento de datos
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Postular en línea
  • Para postulantes ecuatorianos, copia de la cédula de identidad. Para los postulantes extranjeros, copia de la cédula de identidad si la tiene, o en su defecto copia del pasaporte vigente.
  • Para postulantes ecuatorianos, copia de certificado de votación actualizado.
  • Copia de carnet de discapacidad (en caso de que aplique).
  • Para postulantes que obtuvieron su título en el Ecuador, certificado digital del registro de título emitido por la Senescyt, que se obtiene por Internet. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel en el extranjero, copia del título apostillada, título con apostilla electrónica o legalizada por vía consular. El título apostillado o legalizado podrá ser admitido siempre que la universidad conste en el listado de instituciones de Educación Superior extranjeras para registro automático de títulos de la Senescyt.
  • Copia del récord de calificaciones o rendimiento académico del último grado que obtuvo.
  • Copia de la hoja de vida o portafolio artístico en formato simple.
  • Copia de una recomendación académica o profesional.
  • Copia de una carta de exposición de motivos.
  • Copia o planilla digital de servicio básico.
  • Prueba de aptitud (PAEP, EXAIP u otra) con componente de inglés.
  • Entrevista.
  • Suficiencia de inglés B1, que deberá ser evidenciado a través de la prueba de aptitud, o de un certificado otorgado por cualquier institución.

Recent Posts

Contact info