Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

La Maestría en Ciencias de los Alimentos forma profesionales capaces de desarrollar soluciones innovadoras en el sector alimentario, respondiendo a las necesidades globales de calidad, seguridad y sostenibilidad. El programa está orientado a la investigación aplicada, permitiendo a los estudiantes abordar los retos del sector con una visión innovadora y práctica.

A lo largo de su formación, cada estudiante tendrá la oportunidad de generar al menos una publicación científica de alto impacto, contribuyendo al avance del conocimiento en la industria alimentaria. Al finalizar, nuestros egresados estarán preparados para liderar proyectos que transformen la industria, consolidándose como expertos y agentes de cambio en el ámbito alimentario global.


Fabiola Cornejo
Coordinadora del programa
Contacto: fcornejo@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

El estudiante deberá estar en posesión de un título de tercer nivel relacionado con la Ciencias de los Alimentos, preferentemente: Ingeniero en Alimentos, Ingeniero Agroindustrial e Ingeniero Químico. Deberán demostrar suficiencia en los campos de conocimientos, los Ingenieros Biotecnólogo, Bioquímico, Ingeniero Agrícola y Biológico, Licenciado en Nutrición y Dietética y Bioquímico farmacéutico. 

PERFIL DE EGRESO

Los egresados de la Maestría en Ciencias de los Alimentos podrán:

  • Proponer soluciones a los problemas del sector alimentario para la innovación y/o mejora de procesos y productos.
  • Desarrollar proyectos de investigación en ciencias de los alimentos para la generación de valor agregado a los recursos naturales ecuatorianos.

 

INVERSIÓN

$8,000.00
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.

Datos de interés

88%

de graduados destacan la relevancia de nuestros programas.

94%

la tasa de empleabilidad en nuestros programas.

69%

de nuestros graduados trabajan en empresas reconocidas.

TESTIMONIALES

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info