Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

La maestría en Ciencias de la Tierra es un programa diseñado para profesionales responsables y comprometidos con la sociedad, que deseen fortalecer sus conocimientos en geociencias. Además de los cursos teóricos, el programa de maestría familiariza al estudiante con la investigación científica a través del desarrollo de su tesis que le permita llevar a cabo proyectos de manera guiada, así como el inicio de su carrera de investigación.


Jorge Mendoza
Coordinador del programa
Contacto: jsmendoz@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

El programa de estudio está dirigido a profesionales nacionales o extranjeros con título de tercer nivel debidamente registrado en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), con una preparación/experiencia en Ing. Civil, Geología, Minas, Petróleos o carreras afines a Ciencias de la Tierra.

Graduados en otro tipo de ingenierías deberán acreditar experiencia profesional o de investigación afín.

PERFIL DE EGRESO

Al culminar la malla el maestrante será capaz de: 

• Aplica sus habilidades de investigación en el campo de las Ciencias de la Tierra para el desarrollo de soluciones a los problemas de la sociedad de manera conjunta con diversos grupos de interés. 

• Analizar con sentido socio-critico, los problemas de ingeniería global para la construcción de propuestas y soluciones que contribuyan a la mejora tecnológica del entorno local. 

• Aplicar sus conocimientos y habilidades en una amplia variedad de situaciones geológicas y geofísicas, de minería, explotación de petróleo y gas, del ambiente, del diseño de estructuras civiles y debe ser capaz de contribuir al avance de conocimiento en su campo a través de la investigación y la comunicación efectiva de sus hallazgos.

INVERSIÓN

$8,900.00
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de recomendación académica o profesional.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.
  • Entrevista con el Coordinador de la maestría o con los miembros del Comité Académico de la misma.

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info