Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

La Maestría en Desarrollo Rural tiene como objetivo complementar la formación de profesionales con interés en el campo agrícola, mediante el desarrollo de conocimientos que amplíen sus visión en tópicos relacionados con la producción agrícola, la economía del desarrollo rural, el comercio de productos agrícolas, el análisis de la políticas agrícolas, la economía del uso óptimo de recursos naturales, entre otros. Además es el único postgrado en Latinoamérica que es parte del Consorcio de Maestrías Internacionales en Desarrollo Rural, (IMRD, por sus siglas en inglés). 
Título otorgado por la ESPOL: Magíster en Desarrollo Rural.
Título en extranjero: Master Internacional en Desarrollo Rural.


Angel Flor
Coordinador del programa
Contacto: aflor@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

Diseñada para profesionales con título de Licenciatura o Ingeniería en áreas de Agronomía, Agricultura, Ciencias Biológicas, Nutrición, al campo de las Ciencias de la Vida, los sistemas de producción agrícola, incluyendo la ganadería acuacultura. También pueden aplicar profesionales de Economía, Economía Agrícola, Ciencias Empresariales, Estadística, Agronegocios, Administración Rural, u otras áreas de formación donde se evidencie el desarrollo de habilidades analíticas, numéricas, lógicas y verbales. 

PERFIL DE EGRESO

  • Demostrar en su campo de acción el dominio de las principales teorías, bases, conceptos y metodologías que son la base del Desarrollo Rural, y su aplicación. 
  • Aplicar sus conocimientos de los conceptos y de desarrollo para resolver problemas relacionados con la organización agrícola rural, así como para el diseño de políticas agrícolas. 
  • Integrar sus investigaciones y resultados en los programas de desarrollo rural o en las instituciones encargadas del diseño y ejecución de políticas agrícolas y de desarrollo rural. 
  • Participar en la ejecución de investigaciones científicas originales basadas en hipótesis, objetivos, metodologías de trabajo experimental y no experimental, análisis bien formulados, que contribuyan a dar respuesta a interrogantes científicas y demandas prácticas de la sociedad en el área del Desarrollo rural. 

 

INVERSIÓN

$8,600.00
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.

a) La Maestría en Desarrollo Rural de la Espol brinda una formación integral en Política, Economía y Gestión Rural. Su modalidad híbrida permite flexibilidad para los estudiantes, combinando aprendizaje presencial y virtual.  

b) Gracias a su red internacional, ofrece la oportunidad de obtener doble titulación con universidades europeas de prestigio. 

c) Cuenta con profesores con Ph. D. y expertos en el área, garantizando una educación de excelencia, respaldada por una infraestructura moderna y acceso a herramientas tecnológicas que potencian la experiencia académica. 

d) Los graduados cuentan con una alta tasa de empleabilidad en sectores agrícolas, organismos internacionales y consultorías especializadas.  

e) La investigación aplicada permite resolver problemas reales en comunidades rurales, impulsando un impacto positivo en la sociedad. 

Financiamiento: 

  • Planes de pago con crédito directo Espol.  
  • Préstamos bancarios o estudiantiles.  
  • Tarjeta de crédito. (Diferido hasta 24 meses con intereses). 

Medios de Pago: 

  • Pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.  
  • Transferencias bancarias.  
  • Cheques certificados.  
  • Depósitos. 
  • Lunes a viernes: 16:30 – 21:00 

Datos de interés

100%

Docentes cuentan con Ph. D.

71%

Graduados trabajan en organismos internacionales.

80%

Docentes han trabajado en organismos internacionales.

TESTIMONIALES

Coordinador de la Maestría M. Sc. Ángel Flor

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info