Clases sincrónicas con expertos: Sesiones en vivo con docentes nacionales e internacionales especializados en postproducción, reconocidos en áreas como edición, VFX, corrección de color y diseño sonoro. Aprende metodologías innovadoras, herramientas de vanguardia como DaVinci Resolve, After Effects, Premiere Pro, 3D Studio Max, etc. y flujos de trabajo profesionales aplicados a la industria.
Alta empleabilidad en sectores estratégicos: Formación orientada a cubrir la demanda de perfiles especializados en postproducción para cine, televisión, publicidad, plataformas digitales y videojuegos. Prepárate para roles como supervisor de VFX, editor senior, colorista, técnico de sonido o coordinador de proyectos audiovisuales.
Dominio técnico-artístico: Desarrollo de habilidades avanzadas en narrativa visual, edición no lineal, composición digital, animación 3D, gestión de assets de postproducción y automatización con inteligencia artificial.
Innovación aplicada a proyectos reales: Integra tecnologías emergentes como renderizado en tiempo real y postproducción compartida en la nube con Frame.io. Experimenta con flujos de trabajo creativos para generar contenidos disruptivos en resolución 4K/8K y formatos inmersivos (VR/360°).
Liderazgo en equipos multidisciplinarios: Adquiere competencias para gestionar equipos de postproducción, optimizar plazos de entrega y coordinar procesos técnicos.
Networking: Nuestra maestría te ofrece oportunidades para establecer contactos importantes con profesionales de la industria y construir una red valiosa para tus futuros proyectos.
Especialización: Profundiza en técnicas que incluyan Inteligencia Artificial, para proyectos de postproducción automatizados hasta generación de elementos CGI mediante algoritmos de síntesis de imagen.
Portafolio profesional con casos reales: Postproducción de proyectos prácticos reales, desde edición de videos, creación de efectos visuales para campañas publicitarias, restauración de material fílmico o mastering HDR para plataformas de streaming conocidas.
Prestigio académico y certificaciones: Un título de ESPOL es una insignia altamente reconocida en América Latina, ya que somos parte de la Top 50 del QS Latin America University Rankings 2025. Este logro convierte a la ESPOL en la primera universidad pública de Ecuador en ser reconocida con esta posición.
Además, tienes la posibilidad de obtener certificaciones en software estándar de la industria como Adobe, Blackmagic Design, Avid Media Composer, debido a que nuestros profesores son certificadores oficiales.
Infraestructura de alto rendimiento: Estudia de manera virtual en vivo, sabiendo que cuentas con nuestras salas de computadoras Apple disponibles para realizar tus proyectos, complementando tu formación en un entorno inspirador, diseñado para potenciar tu creatividad.