Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

La industria audiovisual requiere perfiles que van desde artistas creativos a técnicos especializados; con una diversidad de miradas a los diferentes campos que está área abarca, como el sonido, la imagen, la edición, la animación, el color, etc. Pero, también con estrategas capaces de diseñar procedimientos para organizar la logística y flujos de trabajo que optimicen el tiempo y procesos con resultados estéticos e impacto emocional.

Misión

Cooperar con la sociedad, formando profesionales líderes creativos e innovadores, con capacidad investigativa y pensamiento crítico, que propongan soluciones en el área de comunicación audiovisual a través de herramientas y técnicas avanzadas de postproducción digital.

Visión
Ser un referente nacional e internacional en la enseñanza de técnicas y herramientas avanzadas de postproducción audiovisual, como factor clave para el desarrollo de soluciones innovadoras.

COMPETENCIAS:

  • Principios técnicos-artísticos en el montaje audiovisual: Adaptar el material audiovisual, aplicando los principios tecnológicos, narrativos y estéticos, incluyendo el uso del tiempo como recurso expresivo en el montaje.
  • Herramientas y procedimientos en postproducción audiovisual: Aplicar conceptos, herramientas, técnicas y procedimientos de postproducción digital para su experimentación en proyectos del área, incluyendo el conocimiento de programas informáticos y tecnologías audiovisuales.
  • Creación de contenido audiovisual: Crear proyectos audiovisuales enfocados en los conocimientos funcionales, históricos, estéticos y teóricos del cine y video.

 


Byron Cortez
Coordinador del programa
Contacto: bycortez@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

Los candidatos del master deben poseer una titulación universitaria de tercer nivel ecuatoriana, equivalente a una licenciatura o ingeniería, en áreas afines a la comunicación audiovisual, bellas artes, diseño o ingenierías multimedia, comunicación social, publicidad y demás carreras relacionadas. Si se trata de una profesional graduado en el extranjero debe tener una titulación equivalente a un Bachelor’s degree. Este postgrado no requiere tener una amplia experiencia en todos los campos de la postproducción digital audiovisual

PERFIL DE EGRESO

Al culminar la malla curricular, nuestros magísteres tendrán conocimiento teórico-práctico en el campo de la postproducción audiovisual y estará en capacidad de crear efectos visuales (VFX), diseñar y animar composiciones 2D/3D, analizar varias técnicas de animación (motion graphics +), mezclar y masterizar audio, crear grafismo audiovisual aplicado a cine, televisión y medios digitales. Desarrollando proyectos reconocerán la tecnología que interviene en los procesos de edición y postproducción de cine, televisión y todas las ventanas audiovisuales en general, teniendo siempre en cuenta la responsabilidad ética en la postproducción, que incluye la representación visual precisa de las narrativas, así como el respeto por los derechos de autor, las herramientas digitales y la integridad fiel a los contenidos presentados.

INVERSIÓN

$8,500.00
Postular en línea
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.

Clases sincrónicas con expertos: Sesiones en vivo con docentes nacionales e internacionales especializados en postproducción, reconocidos en áreas como edición, VFX, corrección de color y diseño sonoro. Aprende metodologías innovadoras, herramientas de vanguardia como DaVinci Resolve, After Effects, Premiere Pro, 3D Studio Max, etc. y flujos de trabajo profesionales aplicados a la industria.

Alta empleabilidad en sectores estratégicos: Formación orientada a cubrir la demanda de perfiles especializados en postproducción para cine, televisión, publicidad, plataformas digitales y videojuegos. Prepárate para roles como supervisor de VFX, editor senior, colorista, técnico de sonido o coordinador de proyectos audiovisuales.

Dominio técnico-artístico: Desarrollo de habilidades avanzadas en narrativa visual, edición no lineal, composición digital, animación 3D, gestión de assets de postproducción y automatización con inteligencia artificial.

Innovación aplicada a proyectos reales: Integra tecnologías emergentes como renderizado en tiempo real y postproducción compartida en la nube con Frame.io. Experimenta con flujos de trabajo creativos para generar contenidos disruptivos en resolución 4K/8K y formatos inmersivos (VR/360°).

Liderazgo en equipos multidisciplinarios: Adquiere competencias para gestionar equipos de postproducción, optimizar plazos de entrega y coordinar procesos técnicos.

Networking: Nuestra maestría te ofrece oportunidades para establecer contactos importantes con profesionales de la industria y construir una red valiosa para tus futuros proyectos.

Especialización: Profundiza en técnicas que incluyan Inteligencia Artificial, para proyectos de postproducción automatizados hasta generación de elementos CGI mediante algoritmos de síntesis de imagen.

Portafolio profesional con casos reales: Postproducción de proyectos prácticos reales, desde edición de videos, creación de efectos visuales para campañas publicitarias, restauración de material fílmico o mastering HDR para plataformas de streaming conocidas.

Prestigio académico y certificaciones: Un título de ESPOL es una insignia altamente reconocida en América Latina, ya que somos parte de la Top 50 del QS Latin America University Rankings 2025. Este logro convierte a la ESPOL en la primera universidad pública de Ecuador en ser reconocida con esta posición. 
Además, tienes la posibilidad de obtener certificaciones en software estándar de la industria como Adobe, Blackmagic Design, Avid Media Composer, debido a que nuestros profesores son certificadores oficiales.

Infraestructura de alto rendimiento: Estudia de manera virtual en vivo, sabiendo que cuentas con nuestras salas de computadoras Apple disponibles para realizar tus proyectos, complementando tu formación en un entorno inspirador, diseñado para potenciar tu creatividad.

Becas y fomento económico:

  • Acceso a becas y/o ayudas económicas hasta el 50%
  • Becas alumni y por experiencia profesional

Planes:

  • Planes de pagos flexibles
  • Crédito directo con la ESPOL
  • Préstamos bancarios o estudiantiles
  • Tarjeta de crédito. (diferido hasta 24 meses con intereses).

Medios de Pago:

  • Pagos en línea con tarjeta de crédito o débito
  • Transferencias bancarias
  • Cheques certificados
  • Depósitos

Módulos de 32 horas: Martes a viernes de 18h00 a 21h00. Sábados de 09h00 a 13h00 (2 semanas de clases online en vivo).

Módulos de 40 horas: Martes a viernes de 18h00 a 21h00. Sábado y domingos de 09h00 a 13h00 (2 semanas de clases online en vivo).

Módulos de 48 horas: Martes a viernes de 18h00 a 21h00. Sábados de 09h00 a 13h00 (3 semanas de clases online en vivo).

Datos de interés

60%

de docentes con experiencia mundial en medios audiovisuales

50%

de docente con certificaciones oficiales enfocadas al área

80%

de docentes son parte de magnos proyectos cinematográficos

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info