Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

Contribuir a la formación integral de profesionales especializados en los fundamentos, diseño, funcionamiento, operación, mantenimiento y control de los sistemas de riego tecnificado, mediante la gestión eficiente del recurso hídrico en un contexto de mejoras tecnológicas, para garantizar el uso eficiente del riego y por ende la sostenibilidad de un proyecto agrícola a nivel nacional, regional e internacional.


Roberto Burbano
Coordinador del programa
Contacto: rburbano@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

Podrán postular profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en ingeniería agrícola, agronómica o agropecuaria, civil, mecánica. En el caso de profesionales que no se ajusten al perfil de ingreso, deberán acreditar experiencia profesional afín al programa.

PERFIL DE EGRESO

Los graduados de la Maestría en Riego Tecnificado y Fertirrigación serán capaces de:

  • Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de riego y drenaje sustentables con los recursos agua y suelo.
  • Utilizar técnicas de diseño de riego y fertirriego mediante software aplicados en la planificación y ejecución del recurso hídrico.
  • Aplicar soluciones tecnológicas en los sistemas de riego tecnificado tales como: aspersión, goteo y microaspersión para la optimización económica de las inversiones empresariales y para los pequeños y medianos productores.
  • Administrar instalaciones de riego tecnificado para un uso adecuado del recurso hídrico tomando en cuenta el cambio climático.

 

INVERSIÓN

$8,000.00
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Récord de calificaciones o rendimiento académico del último grado obtenido.
  • Hoja de vida.
  • Carta de referencia académica o profesional.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.
  • Entrevista.

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info