Pasar al contenido principal
coordinador

SOBRE EL PROGRAMA

El programa tiene como objetivo formar profesionales en el área de Sanidad Vegetal para la ejecución de procesos productivos con un enfoque sostenible a los problemas vegetales bióticos y abióticos mediante la aplicación de herramientas tecnológicas de vanguardia.

Proveer de herramientas, técnicas y metodologías básicas y aplicadas para la detección y manejo de sostenible de plagas y enfermedades en la producción agrícola e impartir conocimientos basado en el estudio de casos de  problemáticas fitosanitarias en cultivos de importancia nacional y regional.

Actualizar conocimientos en áreas relacionadas al diagnóstico y manejo integral de enfermedades en plantas y comprender prácticas de manejo alternativas tanto convencionales como orgánicas para el control fitosanitario de cultivos de importancia. 
 


Lisbeth Espinoza
Coordinadora del programa
Contacto: ldespino@espol.edu.ec

PERFIL DE INGRESO

Podrán postular profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en agronomía, agricultura,  agropecuaria, biología o biotecnología. En el caso de profesionales que no se ajusten al perfil de ingreso, deberán  acreditar experiencia profesional de al menos un año en agricultura o biología. 
 

PERFIL DE EGRESO

El egresado de esta maestría estará en capacidad de comprender la dinámica de la problemática en los cultivos para su correcto control y manejo. Analizar con una visión científica las metodologías para el diagnóstico y manejo de los factores limitantes de la producción proponiendo estrategias para su explotación efectiva.  Crear programas de manejo efectivos para el control de problemas fitosanitarios en los diferentes cultivos en el Ecuador. 
 

INVERSIÓN

$7,500.00
  • Para postulantes ecuatorianos, cédula de identidad actualizada. Para postulantes extranjeros, cédula de identidad o pasaporte vigente emitido por su país de residencia.
  • Para postulantes ecuatorianos, certificado de votación actualizado.
  • Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el Ecuador, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT. Para postulantes que obtuvieron su título de tercer nivel de grado en el extranjero, deberá estar debidamente registrado en la SENESCYT o, tener la copia del título apostillada o legalizada por vía consular.
  • Hoja de vida.
  • Carta de referencia académica o profesional.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Realizar una prueba de aptitud estandarizada con componente de inglés.
  • Entrevista.

CONOCE TUS PROFESORES

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Recent Posts

Contact info